miércoles, 14 de septiembre de 2016

el farsante historiador de cuba que más provecho ha sacado de la historia y la destrucción .

El farsante historiador de cuba que más provecho ha sacado de la historia y la destrucción .

CONSTA EN SU HABER DE BANDIDO AL NOMBRE DE LA ROBOLUCIÓN UNOS 20 MILLONES DE DOLLARES . POR SERVICIOS PRESTADOS A LA DICTADURA , MENDIGANDO AYUDAS DE LA UNESCO Y MALVERSANDO FONDOS DE AYUDAS A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA HABANA .


 Eusebio Leal Spengler recibió el martes el título de doctor Honoris Causa en Humanidades de la Universidad de La Habana por sus "relevantes méritos", "extraordinaria labor historiográfica" y dedicar su vida a inculcar los "valores patrios y de identidad nacional", reportó EFE.
Tras recibir el reconocimiento académico en el Aula Magna, Leal hizo un amplio recordatorio de todos aquellos que contribuyeron a su formación, entre ellos reconocidos intelectuales cubanos como Fernando Ortiz, José Luciano Franco, Emilio Roig, Juan Marinello, Dulce María Loynaz y Hortensia Pichardo.
En su discurso de agradecimiento, Leal instó a "hacer el elogio de la virtud ciudadana" y "no caer en la comparsa de hablar de que todo está perdido, que todo tiempo pasado fue mejor, que la juventud ya no es como aquella en que tales o más cuales fueron héroes, en que la universidad quizás perdió su esencia".
También manifestó su "profunda gratitud" por el tiempo que le tocó vivir a su generación, que en su opinión fue "el mejor tiempo, con sus equivocaciones, con sus aciertos, con sus penurias, con sus tribulaciones", porque en él "se levantó el nombre glorioso de Cuba", a la que dedicó el título académico que recién recibió.
En las palabras de elogio, el historiador Eduardo Torres Cuevas resaltó de Leal "una voluntad férrea, una inteligencia certera y un conocimiento profundo que le ha permitido a este hombre domesticar el pasado y convertirlo en joya del presente".
Torres Cuevas, que es además el director de la Biblioteca Nacional José Martí, afirmó que ha hallado en pocas personas como en Eusebio Leal "el modo armonioso en el que se articulan tan diversos componentes del conocer, el sentir y el pensar a Cuba".
Destacó la "incansable indagación y el rescate permanente que sostiene la obra creadora" de Leal Spengler, así como sus libros, que calificó como un "imprescindible legado".
Leal "ha aportado a la academia y a la tribuna un arte de decir" que será objeto de estudios académicos en el futuro, auguró Torres Cuevas.
Eusebio Leal, de 74 años, una de las figuras más visibles del Gobierno, es reconocido principalmente por su perseverancia en su mayor obra, el proyecto que ha desarrollado para rescatar y conservar la parte más antigua de la ciudad de La Habana, que en 1982 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es la cara pública al turismo.
En la ceremonia estuvo acompañado por los ministros de Educación Superior, José Saborido; de Cultura, Abel Prieto; el rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro; el secretario del Consejo de Estado de la Isla, Homero Acosta, y un grupo de intelectuales y miembros del claustro de la institución académica.

El 63 % de los cubanoamericanos radicados en el condado de Miami-Dade se opone al mantenimiento del embargo a Cuba . INCREÍBLE.

El 63 % de los cubanoamericanos radicados en el condado de Miami-Dade se opone al mantenimiento del embargo a Cuba . INCREÍBLE.
¿SABEN POR QUE ? porque ese gran porcentaje son emigrantes de estómago , beneficiados de causas políticas que ni les importa , les importa el año y un día , para regresar con dollares par sentirse reyes entre mendigos , lo peor de la canalla-nuevo hombre cubano , es su desinterés por la libertad y su apatía a la patria . ( mierda nada más ) ¿ que se puede esperar de soldaditos de plomo ? el rafa .

El 63 % de los cubanoamericanos radicados en el condado de Miami-Dade se opone al mantenimiento del embargo a Cuba, pero el 41 % está convencido de que "nunca" habrá cambios en la Isla, según una encuesta de la Universidad Internacional de Florida (FIU) divulgada este miércoles.
La muestra, que examina cómo los cubanoamericanos ven las actuales relaciones bilaterales entre los gobiernos de la Isla y Estados Unidos, encontró además que hay "lento debilitamiento" del número de cubanoamericanos que se registran como republicanos en el condado (53,5 %), cuando a principios de la década de 1990 era del 70 %, precisó un reporte de EFE.
Si el 63 % de los cubanoamericanos entrevistados expresó su oposición a que continúe el embargo, el 36,8 % se mostró partidario de que esta política continúe.
El sondeo muestra además que el 81 % de los encuestados cree que no ha "funcionado en absoluto" o "no muy bien" esta medida económica contra La Habana, en vigor desde 1960.
En 2014, una encuesta de FIU determinó que el 62 % de los cubanoamericanos entre los 18 y 29 años quería el fin del embargo comercial, cifra que ahora asciende al 72 % entre los 18 y los 59 años.
Asimismo, el 74 % de los entrevistados se mostró a favor del levantamiento de todas las restricciones de los viajes de estadounidenses a la Isla y el 69 % respaldó la decisión de restablecer relaciones diplomáticas con el Gobierno cubano.
Pese a todo, el 41 % de los cubanoamericanos respondió que "nunca sucederán cambios en Cuba", frente a solo el 15 % que "cree que los cambios se producirán ahora o dentro de un año".
Estas son algunas de las conclusiones que arroja la encuesta realizada por teléfono entre el 11 de julio y el 12 de agosto pasados a un millar de cubanoamericanos residentes en el condado de Miami-Dade, en el sureste de Florida, con un margen de error del 3,1 %.
Otro dato relevante es que el 65 % de los cubanoamericanos apoya la realización de cambios en la Ley de Ajuste Cubano, que desde 1966 otorga condiciones migratorias favorables para los que abandonan la Isla y llegan a Estados Unidos.
Ese 65 % es partidario de que, para acogerse a este beneficio asistencial, "se requiera a los cubanos que llegan pruebas de que sufren represión política" en la Isla, aunque el 63 % respalda la continuación de la política de "pies secos/pies mojados".

china y castro inseparables propósitos se encontrarán en visita oficial.

china y castro inseparables propósitos se encontrarán en visita oficial.

El primer ministro chino, Li Keqiang, visitará Cuba para reforzar las relaciones con el régimen de La Habana, indicó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Chao.

Wang Chao no dio una fecha para la visita del primer ministro, pero precisó que será luego de su viaje a Nueva York para la sesión 71 de la Asamblea General de la ONU que comenzó esta semana, reporta AFP.
La visita de Li a Cuba será para discutir "cómo profundizar las relaciones bilaterales y la tradicional amistad" con el régimen de la Isla, añadió.
Esta será la primera visita de un primer ministro chino desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas hace 56 años, subrayó.
El presidente chino Xi Jinping visitó la Isla en 2014. 
Wang desligó la visita del primer ministro al histórico acercamiento entre el régimen y Estados Unidos coronado en marzo por la visita de Barack Obama a la Isla, la primera de un presidente estadounidense desde 1959.
El lunes, Estados Unidos y La Habana mantuvieron una reunión bilateral en Washington sobre temas económicos, la primera desde que restablecieron relaciones diplomáticas en julio de 2015.
China no considera como una amenaza la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana, sostuvo Wang. 
"Creemos que reforzar la cooperación económica con Cuba no solo beneficiará al desarrollo de Cuba, sino también a la cooperación de Cuba con otros países y al crecimiento de la economía global", dijo, subrayando que China también se beneficiará de ese crecimiento. 
La distancia que separa a los dos regímenes comunistas es, reconoció Wang, una desventaja, pero insistió en que el acercamiento con Estados Unidos no hará a China menos atractiva para Cuba desde el punto de vista económico.
Antes de Cuba, Li hará una visita oficial a Canadá, solo dos semanas después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, visitara China y que Ottawa anunciara que presentaría su candidatura para integrar el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura

esto dice la medicina sobre las huelgas de hambre .

para los que intentan engañar con huelgas de hambre , esto dice la medicina .

nota : dedicado a esos que se tragan todo , hasta el sable del faquir :

Una semana en huelga de hambre equivale a daños irreversibles del organismo.

En las primeras 48 horas sin consumo de alimentos, órganos vitales como riñones, hígado y cerebro, que requiere a diario 120 gramos de glucosa (principal portadora de la energía del cuerpo), comienzan a deteriorarse de tal manera que pudieran perder irremediablemente sus condiciones normales de funcionamiento, toda vez culminado el período privativo de alimentación.

Desde el punto de vista médico el daño que la persona se hace de forma voluntaria, en algunos casos, está discriminado por una afectación diaria de los órganos, a lo que algunos denominan como autoconsumo.
Especialistas en medicina interna y nutrición clínica explican que al segundo o tercer día de ausencia de alimentos, el organismo activa mecanismos de defensa de ahorro y consumo de las energías en reserva (glucosa alojada en el hígado y músculos), lo que disminuyen en gran cantidad las funciones de cada órgano.
Es decir, comienzan a disminuir funciones atrofiando sus capacidades vitales.
Explica la doctora Doris Rodríguez, médico internista del hospital Miguel Pérez Carreño, que las energías de reservas comienzan a utilizarse cuando ya se ha gastado la glucosa del último alimento que la persona consumió. Luego consume la reserva del hígado.
Indicó que este proceso de deterioro ocurre en tres fases cuando el organismo busca energías para su vitalidad: 1) consume glucosa acumulada en el hígado, 2) consume glucógeno muscular (energía para los músculos) y 3) en el tercer día de ayuno, el organismo empieza a utilizar la grasa corporal acumulada, lo que produce el mayor desgaste del ser humano.
Durante ese tercer día, cuando ya no quedan reservas de glucosa, se produce un complejo proceso metabólico que transforma grasa corporal en glucosa. Esto genera los primeros daños al organismo.
Rodríguez mencionó: “Esa transformación genera muchos desechos que el organismo no drena bien, por la condición a la que es sometido, y esto causa los primeros daños en riñones, siendo uno de los primeros órganos que se deterioran gravemente”.
Es necesario mencionar que los riñones son el órgano que cumple la función de filtro de líquidos del organismo y un deterioro de este tipo puede conllevar a sufrir deficiencia renal, requiriendo la aplicación de diálisis para prolongar la vida de la persona hasta que logre una trasplante.
Séptimo día crucial
Aunque gran cantidad de personas consideren que el ayuno no genera otra cosa más que delgadez y desnutrición, las consecuencias de este tipo de conductas van más allá, e incluso en menos de 40 días podría generar la muerte. Todo depende de la cantidad de grasa corporal que posea.
Al séptimo día, hay afectación importante de órganos, formando parte de un proceso de deterioro progresivo.
“El riñón se encarga de eliminar una gran parte de los desechos que se producen en los procesos metabólicos que se dan y el hígado ayuda también a depurar y sacar del organismo los desechos tóxicos”, refirió la nutricionista clínico Denis Molina, quien destacó que el proceso de deshidratación por carencia de agua, acelera el deterioro inmediato.
En esta etapa, indicó Rodríguez, ocurre el proceso químico más dañino que genera consecuencias cerebrales, además es causa de mal aliento y fuerte olor en la orina. Este proceso se denomina acidosis metabólica (baja el ph de la sangre).
Explicó que la acidosis metabólica se genera por consumo de cuerpos cetónicos (sub productos de la grasa, utilizados ante ausencia de grasa corporal) que ocasionan daños cerebrales. Afecta la función del corazón, empeora el proceso circulatorio y oxigenación, y el cerebro empieza a tener falla por falta de riego.
Huelga de hambre
Una situación de no consumo de alimentos que dure más de 20 días, ya resulta un peligro para la vida de la persona que incurra en esta conducta.
De acuerdo con la explicación de la especialista, a los 20 días de una huelga de hambre la persona ya ha sufrido un cambio metabólico desmedido y desproporcional que con mucho esfuerzo y proceso lento podrá recuperar de forma progresiva.
Rodríguez especificó la afectación a la que llega el organismo ante el sometimiento a una situación similar, de la siguiente manera:
En el aparato torácico se atrofian los músculos respiratorios y eso se traduce en descenso de capacidad vital de aire, de presiones para lograr proceso de respiración adecuada. El músculo que mueve la caja torácica ya está debilitado y la respiración se dificulta.
En el aparato cardiovascular, la masa miocárdica disminuye como el resto de la masa muscular del organismo. Todo lo consumes. Por lo tanto, la masa miocardíaca disminuye; así como la función de bombeo del corazón.
El Tubo digestivo pierde las vellosidades intestinales, encargados de absorber los alimentos e iniciar el proceso de digestión. Cuando esto ocurre, se genera mala absorción de glúcidos y vitaminas, lo que se traduce también en plena vulnerabilidad de la persona.
Pasados los 20 días de ayuno, disminuyen las defensas de la persona y aumenta el riesgo de todo tipo de infecciones. Es decir, toda persona que haya durado más de 20 días sin consumo adecuado de alimentos, hace evidente un intento de autodestrucción. No sólo debilitó por completo las funciones de sus órganos, sino que será largo y complejo el proceso de recuperación.
Sin menospreciar, la alta posibilidad de presentar, a mediano plazo, enfermedades renales, cardíacas o cerebrales.

martes, 13 de septiembre de 2016

23 balseros logran llegar a Cayos Marquesas en Florida.

23 balseros logran llegar a Cayos Marquesas en Florida.
Un grupo de 23 balseros logró llegar este fin de semana a Cayos Marquesas, en el sur de la Florida, luego de una travesía de más de tres días, según reportó el canal Telemundo 51.
Los emigrantes fueron trasladados a Caridades Católicas, en Doral, la noche del sábado, para poner en orden su situación migratoria. Familiares de los balseros acudieron al lugar para reencontrarse con sus seres queridos.
Algunos de los cubanos que lograron arribar a tierra estadounidense declararon al canal miamense que el viaje fue "difícil" por el mal tiempo y que tuvieron "mucha suerte de llegar con vida a Estados Unidos".
Según declararon los emigrantes, sus aspiraciones, una vez legalicen su situación migratoria, es "trabajar duro y ahorrar dinero" para reclamar a sus familiares que permanecen en la Isla. Tras la dura experiencia de la travesía exhortaron a quienes quieren llegar a Estados Unidos que "no lo hagan por mar".
Se trata del segundo grupo de balseros cubanos que arriba a las costas de Florida en la última semana.

Guantánamo: El vertedero de Loma Blanca.contaminación y vida .

Guantánamo: El vertedero de Loma Blanca, medio de vida y amenaza.

En Loma Blanca, zona marginal de la ciudad de Guantánamo, los habitantes se sienten amenazados por un vertedero al cual al menos cinco camiones llevan desechos sólidos diariamente. Buena parte del contenido arrojado en ese sitio regresa a las calles en manos de los llamados "buzos", para quienes la basura es, en muchos casos, el único medio de subsistencia.

"Los buzos esperan los camiones para hurgar", dice un trabajador del lugar. "Son muchos, recogen la mayor cantidad posible de basura para llevársela y luego sacar lo que puedan considerar de provecho".
"Lo peor de todo es que si les llamas la atención se ponen violentos y hasta te amenazan", advierte el trabajador.

cuba - así vive un anciano , extrema pobreza.

cuba - madres con sus hijos en la extrema miseria.

humor parodia para dictadores .Castro vs Chávez .

cuba , perder la nacionalidad si eres cubano " NORMAL ".

lunes, 12 de septiembre de 2016

CUBA -abajo el hambre , gritan las madres cubanas .

cuba ,el pueblo dominado por hambre .

EN CUBA TODO TIENE UN PRECIO Y LO GRATIS..... ESO SE ACABÓ .

El fin de las gratuidades de la Revolución

(cubadebate.cu)

La aplicación de nuevas medidas tributarias a los trabajadores estatales cubanos no debería causar sorpresa a nadie.
 En días pasados los medios oficiales cubanos anunciaron la aplicación de un Impuesto sobre los Ingresos Personales a los trabajadores del sector empresarial estatal, así como la extensión del pago de la llamada Contribución Especial de la Seguridad Social (CESS) –al que ya estaban aportando los trabajadores de “las entidades en perfeccionamiento”–.
La nueva medida entrará en vigor desde el 1ro de octubre próximo e involucrará a más de 1 millón 300 mil trabajadores “beneficiados” por el Sistema de Perfeccionamiento Empresarial (SPE) y a los que reciben pagos por resultados y por utilidades. Tal disposición “ratifica la función redistribuidora del ingreso tributario y permite disminuir la participación del Presupuesto del Estado en el financiamiento de los gastos públicos”, según los funcionarios citados por la prensa oficial.
El pago de los impuestos se descontará directamente de los ingresos de los trabajadores por parte de la empresa, que los aportará al Presupuesto del Estado. Es decir, que los trabajadores cobrarán un salario del que se habrá sustraído por la empresa estatal el pago que es para el Estado.
Contrario a lo que pudiera suceder en un país medianamente democrático, donde los trabajadores pueden agruparse en sindicatos libres y reclamar contra las medidas que afectan sus salarios e ingresos, en Cuba no se han producido manifestaciones, huelgas ni insubordinaciones en los colectivos laborales que se verán afectados  por la disposición. Tampoco se espera que se produzcan. A contrapelo de lo que sostienen algunos imaginativos medios digitales extranjeros acerca de “más de un millón de trabajadores enfurecidos”, ningún evento en el escenario de la Isla justifica hasta ahora semejante titular.

ASESINOS DE CUBANOS ARRESTADOS dos “coyotes” EN COLOMBIA.

Apresan a dos “coyotes” por homicidio de migrantes cubanos en Colombia.

BOGOTÁ, Colombia.- Dos presuntos “coyotes” fueron apresados en Colombia señalados del homicidio de dos migrantes cubanos, a quienes habían cobrado para supuestamente guiarles por la selva hasta Panamá para que pudieran seguir viaje hacia Estados Unidos, informó este lunes la Fiscalía.

Los detenidos, identificados como Johan Carreazo y Carlos Ibargüen, fueron procesados por los delitos de “acceso carnal violento, feminicidio, homicidio agravado, tortura y tráfico de migrantes”, dijo la Fiscalía en un comunicado.
“Los hechos investigados se presentaron el pasado 8 de septiembre en el sitio Matuntugo, en pleno Golfo de Urabá (noroeste), donde fueron asesinados con arma blanca una pareja de ciudadanos cubanos que pretendían llegar a Panamá por el Tapón del Darién, con destino final Estados Unidos”, apuntó el ente acusador.
Según la investigación, las víctimas habían salido de Cuba hace unos tres meses, entraron a Colombia por la frontera venezolana y estuvieron en el país unas dos semanas antes de decidir continuar por tierra hacia Centroamérica.
La denuncia de las muertes fue hecha por el también cubano Liober Santos, quien dijo ser novio de la mujer fallecida y amigo de la otra víctima.
Según el relato de Santos, los “coyotes” le cobraron 1 500 dólares a cada uno por ayudarles a cruzar la frontera, pero cuando iban rumbo a la selva “exigieron más dinero”. “Como no tenían nada para darles, los despojaron de sus pertenencias personales, abusaron sexualmente de la joven (novia del denunciante) y posteriormente la asesinaron con cortes en el cuello y el abdomen, así como al amigo que los acompañaba”, relató la Fiscalía.
Santos, de 33 años, aseguró que “después de presenciar todo lo ocurrido logró huir del lugar”. Tras su denuncia, las autoridades encontraron los “dos cadáveres amarrados a un tronco, sumergidos en el río”, y este sábado capturaron a los presuntos homicidas en posesión de “elementos personales de las víctimas, como  celulares, bolsos, prendas de vestir y dinero”.
Tras el incremento de controles fronterizos en Centroamérica, desde mediados de mayo pasado quedaron represados en Colombia cientos de migrantes cubanos que buscaban llegar a Estados Unidos para aprovechar las ventajas que ese país les ofrece apenas pongan un pie en su territorio.
La mayoría siguió su viaje de manera ilegal a comienzos de agosto hacia Panamá, luego de que el gobierno colombiano les advirtiera que si no salían por sus medios del territorio serían deportados.
(AFP)

castro dice que no hay presos políticos en cuba .



“Un sistema autocrático de coerción, en mi opinión, pronto degenera. Por la fuerza siempre se atrae a hombres de baja moralidad, y creo que esta es la regla invariable: que los tiranos y los genios son seguidos por sinvergüenzas. Por esa razón siempre me he opuesto apasionadamente a sistemas COMUNISTAS .Albert Einstein

Pablo milanés , un gran cínico .


“Un sistema autocrático de coerción, en mi opinión, pronto degenera. Por la fuerza siempre se atrae a hombres de baja moralidad, y creo que esta es la regla invariable: que los tiranos y los genios son seguidos por sinvergüenzas. Por esa razón siempre me he opuesto apasionadamente a sistemas COMUNISTAS .Albert Einstein

no a la imagen del che guevara .

denuncian esbirro de castro descubierto en miami.



denuncian esbirro de castro descubierto en miami.con cargos de complice grave.

Cuba - Tremenda chuzmería en la cola .



Cuba - Tremenda chuzmería en la cola . despues una funcionaria castrista los pisoteó como les dio la gana y nadie ni rechistó , hasta los amenazó con desalojarlos ¿ la guapería donde está ?

Cuba - el país que nunca pagó derecho de autor , hoy lo reclama

Cuba - el país que nunca pagó derecho de autor , hoy lo reclama.

Una delegación estadounidense encabezada por Daniel Martí, coordinador de la Oficina Ejecutiva del presidenteBarack Obama, se reunió en La Habana con funcionarios cubanos para tratar sobre el tema de la propiedad intelectual entre los dos países, informó este lunes la Cancillería de la Isla, reporta EFE.
HOY CON COPYRIGTH

En este primer encuentro realizado los pasados 8 y 9 de septiembre, ambas partes intercambiaron opiniones sobre las regulaciones vigentes en los respectivos países en esta área y el marco jurídico de los dos estados para la protección de marcas, patentes y el derecho de autor, refiere el sitio oficial CubaMinrex.
Martí estuvo acompañado por funcionarios del Departamento de Estado, de la Oficina de Derecho de Autor y de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.
Durante la visita, la delegación estadounidense se reunió con representantes de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, el Centro Nacional de Derecho de Autor, la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, los bufetes internacionales CLAIM S.A. y LEX S.A. y de los Ministerios de Relaciones Exteriores (MINREX) y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
Los funcionarios cubanos explicaron las garantías existentes en la Isla para la protección de la propiedad industrial, que tiene en su registro a más de 6.000 marcas estadounidenses, según la nota divulgada por la Cancillería.
También reiteraron la "profunda preocupación" del Gobierno de Cuba por la vigencia de leyes en Estados Unidos, como las del "bloqueo (sic) y la conocida como Sección 211", que afectan el reconocimiento de los derechos marcarios de empresas y entidades cubanas, como el ron Havana Club y los puros habanos Cohiba. 
La parte cubana enfatizó en que la protección recíproca de marcas y patentes será un "aspecto esencial" para el mejoramiento de las relaciones bilaterales, y en particular en la esfera económico-comercial.
Asimismo, expresó su disposición a continuar los intercambios en esta materia, agrega la nota. 
Esta es la primera ronda sobre el tema de la propiedad intelectual tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre el régimen y Estados Unidos con la apertura de embajadas en sus respectivas capitales, el 20 julio de 2015.
Desde entonces, representantes de ambos gobiernos han celebrado una serie de reuniones en áreas como la aviación civil, medioambiental, ciberseguridad, política migratoria y tráfico de personas, compensaciones económicas, prevención e investigación del lavado de dinero, contraterrorismo, medioambiente, hidrografía y geodesia.

acostumbrarse a la esclavitud , REQUIERE DE CIERTO CORAJE QUE YO CAREZCO.

acostumbrarse a la esclavitud , REQUIERE DE CIERTO CORAJE QUE YO CAREZCO.

NO ES DERROTISMO , ES REALIDAD , NO ES PESIMISMO , ES LA VERDAD :

acostumbrarse a la esclavitud , REQUIERE DE CIERTO CORAJE QUE YO CAREZCO.

se produce en nosotros una especie de ceguera para la maldad la cual, en determinados casos, puede tener consecuencias muy peligrosas para nosotros, porque el mal no descansa nunca y adopta siempre formas nuevas.
en resumidas cuentas , con el PAPA , OBAMA de visita , las mulas manteniendo a castro , el cubano sin libertades , una disidencia “BIEN PACIFICA ” , un pueblo aguantón y aborregado , un exilio dividido , penetrado y con desahogo en las redes sociales , digo yó y mas de uno ….
el cuartico está igualito , tenemos lengua…. y dictadura para un buen rato más , nadie moverá un dedo , y mucho menos quien se beneficia y se lucra con el dolor de quienes quieren la verdadera libertad de cuba . ¡ALABAO CABALLERO!, cuando llegue el sombrero , ya no habrá cabeza …. el rafa .
Acostumbrarse a la esclavitud y esperar a q otro luche por tu Libertad , es decadente , odioso y deleznable .
Prefiero una libertad peligrosa que una esclavitud tranquila.
PERO SI ES MUY CIERTA ESTA FRASE :”Nadie es feliz si es ajeno a la esclavitud de los otros”.
12688031_10208740805427602_9219910732619469154_n

recordando medallas ( Guillermo Fariñas )

(Que ironía) Premian a Guillermo Fariñas con la Medalla de la Libertad Truman-Reagan.

Premian a Guillermo Fariñas con la Medalla de la Libertad Truman-Reagan.

Que ironía , quienes otorgan el premio es La Fundación Víctimas del Comunismo , y digo esto , porque en nombre del comunismo el sr fariñas fue a la guerra de Angola , y precisamente como militar de inteligencia , estudiado y aprendido en la KGB soviética , no fue a regalar galleticas a áfrica , lo que hay que ver …. el rafa .

-La Fundación Víctimas del Comunismo (Victims of Comunism Memmorial Foundation VOC), organización sin fines de lucro que radica en Estados Unidos,anunció ayer los ganadores de la Medalla de la Libertad Truman-Reagan, para el presente año 2015.

Uno de ellos ha sido el opositor cubano y Premio Sajárov, Guillermo Fariñas. Junto al periodista ruso y activista por los derechos humanos, Alexander Podrabinek, ha sido distinguido con este prestigioso premio en reconocimiento a su obra de vida, resistencia y compromiso con la verdad sobre los crímenes del comunismo.

“Estos dos hombres vienen de lugares diferentes, pero comparten una devoción incansable por asegurar que las generaciones futuras vivan en un mundo libre de los horrores del comunismo”, dijo el Director Ejecutivo de la VOC, Marion Smith, al anunciar el premio. “Con este premio, honramos su valor y su continuo compromiso con la lucha por los derechos humanos básicos”.
“Considero que esto no es un reconocimiento personal, sino un premio a todos los ciudadanos cubanos que han sufrido la dictadura de Castro durante los últimos 56 años. Gracias por no olvidar a los miles de cubanos que han sido ejecutados, encarcelados, torturados y ahogados en el mar tratando de escapar del comunismo “, dijo Guillermo Fariñas al conocer sobre la distinción.
Este premio será entregado en un evento en Washington, Estados Unidos, los próximos 11 y 12 de junio.
La Medalla de la Libertad Truman-Reagan es otorgada cada año a las personas e instituciones que han demostrado un compromiso de por vida con la libertad, la democracia y la oposición al comunismo u otra forma de tiranía. Entre los ganadores anteriores del premio están el Papa Juan Pablo II, Vaclav Havel, Elena Bonner, Lech Walesa, el senador Joseph Lieberman, el representante Tom Lantos, Vaira Vike-Freiberga, y otros campeones de la libertad.

Guillermo Fariñas abandona la huelga de hambre y sed.

Increíble como se manipula en aras de la libertad de la patria .

¿ que diría ORLANDO ZAPATA , PEDRO LUIS BOITEL Y TANTOS OTROS QUE DIERON SU VIDA POR LA VERDADERA LIBERTAD ?
no me creo estas patrañas y estos inventos de huelgas , ya estoy harto de engaños .el rafa .
la verdad no se puede tapar con un dedo .


 Guillermo Fariñas decidió este lunes abandonar la huelga de hambre y sed, que ha mantenido durante 54 días para exigir a Raúl Castro el cese de la represión a opositores en la Isla, confirmó a DIARIO DE CUBA su vocero, Jorge Luis Artiles Montiel.
La decisión se tomó tras una reunión de la organización que lidera Fariñas, el Foro Antitotalitario Unido (FANTU), que valoró la medida del Parlamento Europeo de nombrar este lunes al disidente como asesor de derechos humanos respecto a Cuba.
"Creemos que es una cosa importante y hemos estado durante dos horas tratando de convencerlo, junto a su familia, para que abandonara la huelga", explicó Artiles. El vocero celebró que "después de 54 días de odisea" el opositor "gracias a Dios está vivo".
En un comunicado hecho público minutos después por el consejo nacional del FANTU, la organización valora positivamente la decisión del bloque europeo de crear "dos comisiones que analizarán la violencia contra opositores no violentos y cuentapropistas cubanos".
Los miembros del FANTU consideran que las medidas del Parlamento Europeo suponen "una victoria de la huelga de hambre y sed" de Fariñas.
El FANTU cree que estos "logros significan más que las peticiones iniciales de la protesta" del disidente y por ello le han solicitado que deje la huelga.
"Él, teniendo en cuenta las exigencias nuestras, de todas las organizaciones anticastristas del exilio y los diferentes grupos y organizaciones opositoras dentro de Cuba, que han apoyado esta protesta de manera incondicional, ha aceptado", recalca el comunicado.
"A partir de este momento va a comenzar a hidratarse, pues él se debe disciplinariamente a los estatutos de nuestra organización", recuerda la nota.
Tras darse a conocer la noticia, la hija del opositor, Alicia Fariñas, que el viernes impulsó una campaña a favor de su padre en las redes sociales, agradeció a las personas que lo "ayudaron y a los que lo criticaron también".
En su cuenta en Facebook, la hija del opositor apuntó: "Como siempre he dicho, lo que no nos mata, nos hace más fuerte. Podemos decir que lo logramos. Hay Coco para rato. Dios es bueno y sabe que hombres como él no pueden morir. Hoy volví a nacer".

domingo, 11 de septiembre de 2016

torres gemelas homenaje ( prohibido olvidar )

bandera del 11-S llega a Nueva York tras años desaparecida.



 bandera del 11-S llega a Nueva York tras años desaparecida.

El 11 de septiembre de 2001, entre los escombros, tres bomberos levantaron un mástil e izaron una bandera estadounidense, protagonizando así una imagen simbólica, que evocaba aquella otra de la batalla de Iwo Jima, 60 años atrás, que inspiró una película de Clint Eastwood (Bandera de nuestros padres, 2006). La tela, que se extravió, ha sido encontrada y lucirá a partir de ahora en el museo homenaje a las víctimas del 11-S en el sur de Manhattan.



El hallazgo de la bandera, avanzado esta semana por The New York Times, tiene lugar después de años de confusión sobre su paradero. Convertida ya en una pieza icónica del atentado, por esa fotografía que simbolizaba la resistencia de Nueva York y Estados Unidos, la supuesta bandera del 11-S fue homenajeada en distintos lugares (el estado de béisbol de los Yankees o los buques desplegados en Oriente Medio). Pero al tiempo se descubrió que esa ya no era la misma que tres bomberos habían tomado de una embarcación para izarla en la zona cero el día del ataque. No coincidía en tamaño con la de la fotografía.



A finales de 2014, un programa de televisión contó la historia de la famosa bandera desaparecida. A los cuatro días, un tipo que se hizo llamar Brian se presentó en la estación de bomberos de Everett, en el estado de Washington, con una bandera en una bolsa de plástico que, según dijo, podía ser esa tan famosa de la que había salido por televisión.



En los análisis a la pieza, se comprobó que sus características correspondían a la de aquel 11 de septiembre de 2001, y que el polvo y restos de materiales que conservaba eran los de la zona cero. El hombre que la entregó se identificó como una marine retirado y contó que le habían dado la bandera en el día de los Veteranos de 2007, de manos de un hombre que, a su vez, dijo haberla obtenido de la viuda de un bombero muerto en el atentado. Ahora forma parte los recuerdos del museo del 11-S.

beneficios a la dictadura de los viajes a cuba .

cuba - desenmascarando chivatones .

click aquí para ver el vídeo : cuba - desenmascarando chivatones . 
cuba - desenmascarando chivatones . 


cuba - chivatos acosan a ciudadano en su casa.

click en el enlace para ver vídeo :
https://www.youtube.com/watch?v=dO8C8zjZpnQ

! INCREÍBLE ¡ ESPAÑA MIREN DONDE VA A PARAR LAS AYUDAS ALIMENTICIAS .

https://www.youtube.com/watch?v=U_vhXIAqBTQ

mexicanos a favor de la democratizar cuba , gracias


lunes, 5 de septiembre de 2016

Atleta Cubana Dio Positivo Y SUBASTÓ SU MEDALLA EN EBAY .

Una Atleta Cubana Dio Positivo Por Dóping Pero No Puede Devolver Su Medalla Olímpica: La Subastó En E-Bay.

Los nuevos análisis de revisión que continúa realizando el ComitéOlímpico
Internacional (COI) con las muestras de 2008, dieron positivo para la cubanaYarelis Barrios, medalla de plata en lanzamiento dedisco.
Al conocer los resultados, el ente regulador, la obligó a devolver elpremio. La atleta no pudo cumplir con la petición ya que se había desecho del mismo a cambio de un ingreso monetario.

La cubana subastó su presea por la plataforma Ebay
Las medidas especiales que estableció el COI, en el 2016, incluyeron losreanálisis de las muestras almacenadas durante los Juegos Olímpicos del 2008 y 2012, con una mejora en los métodos utilizados.
La sustancia prohibida que se detectó en la muestra congelada de la cubana fueacetazolamida, un diurético que puede servir para cubrir otros productos.
Sin embargo, la mujer de 33 años, continúa defendiendo su inocencia: “El único dopaje que conozco es el sol en la pista. Sigo creyendo que se trata de un error, siempre he estado limpia”.


Yarelis Barrios continúa diciendo que ella nunca consumió nada fuera de lo legal
Por esa razón, le informaron que debía devolver la medalla que consiguió en aquel entonces, a lo que terminó por responder que la había vendido por Ebay en junio a 11.600 dólares.
La cubana subió al podio detrás de la estadounidense Stephanie Brown Trafton y por delante de la ucraniana Olena Antonova, que ahora espera que el COI la promocione al segundo puesto.
Además de esta atleta, el Comité sancionó al velocista nigeriano ,SamuelAdelebari, que compitió por Qatar y fue denunciado por encontrarestanozolol en su muestra.