El farsante historiador de cuba que más provecho ha sacado de la historia y la destrucción .
CONSTA EN SU HABER DE BANDIDO AL NOMBRE DE LA ROBOLUCIÓN UNOS 20 MILLONES DE DOLLARES . POR SERVICIOS PRESTADOS A LA DICTADURA , MENDIGANDO AYUDAS DE LA UNESCO Y MALVERSANDO FONDOS DE AYUDAS A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA HABANA .
Eusebio Leal Spengler recibió el martes el título de doctor Honoris Causa en Humanidades de la Universidad de La Habana por sus "relevantes méritos", "extraordinaria labor historiográfica" y dedicar su vida a inculcar los "valores patrios y de identidad nacional", reportó EFE.
Tras recibir el reconocimiento académico en el Aula Magna, Leal hizo un amplio recordatorio de todos aquellos que contribuyeron a su formación, entre ellos reconocidos intelectuales cubanos como Fernando Ortiz, José Luciano Franco, Emilio Roig, Juan Marinello, Dulce María Loynaz y Hortensia Pichardo.
En su discurso de agradecimiento, Leal instó a "hacer el elogio de la virtud ciudadana" y "no caer en la comparsa de hablar de que todo está perdido, que todo tiempo pasado fue mejor, que la juventud ya no es como aquella en que tales o más cuales fueron héroes, en que la universidad quizás perdió su esencia".
También manifestó su "profunda gratitud" por el tiempo que le tocó vivir a su generación, que en su opinión fue "el mejor tiempo, con sus equivocaciones, con sus aciertos, con sus penurias, con sus tribulaciones", porque en él "se levantó el nombre glorioso de Cuba", a la que dedicó el título académico que recién recibió.
En las palabras de elogio, el historiador Eduardo Torres Cuevas resaltó de Leal "una voluntad férrea, una inteligencia certera y un conocimiento profundo que le ha permitido a este hombre domesticar el pasado y convertirlo en joya del presente".
Torres Cuevas, que es además el director de la Biblioteca Nacional José Martí, afirmó que ha hallado en pocas personas como en Eusebio Leal "el modo armonioso en el que se articulan tan diversos componentes del conocer, el sentir y el pensar a Cuba".
Destacó la "incansable indagación y el rescate permanente que sostiene la obra creadora" de Leal Spengler, así como sus libros, que calificó como un "imprescindible legado".
Leal "ha aportado a la academia y a la tribuna un arte de decir" que será objeto de estudios académicos en el futuro, auguró Torres Cuevas.
Eusebio Leal, de 74 años, una de las figuras más visibles del Gobierno, es reconocido principalmente por su perseverancia en su mayor obra, el proyecto que ha desarrollado para rescatar y conservar la parte más antigua de la ciudad de La Habana, que en 1982 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es la cara pública al turismo.
En la ceremonia estuvo acompañado por los ministros de Educación Superior, José Saborido; de Cultura, Abel Prieto; el rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro; el secretario del Consejo de Estado de la Isla, Homero Acosta, y un grupo de intelectuales y miembros del claustro de la institución académica.