viernes, 29 de abril de 2016

balseros llegan a cayo hueso y otros repatriados a cuba.


PARTE 3 : PARA LOS QUE QUIERAN SABER QUIEN SOY .HD


PARTE 2: PARA LOS QUE QUIERAN SABER QUIEN SOY .HD


PARTE 1 : PARA LOS QUE QUIERAN SABER QUIEN SOY .HD


excluidos de la sociedad cubana , internados a la fuerza en albergues insalubres .


firmas en Venezuela para revocar a maduro .


protestan activistas pro-derechos humanos en galeano . c. habana .


madre e hija se pelean en plena calle con otra chica en camaguey , cuba .


drogadictos cada ves mas jóvenes en cuba.


miércoles, 27 de abril de 2016

taxista vende sexo en cuba a extranjeros .


madre se desnuda en protesta por encarcelamiento de su hijo . cuba.


prostitución y marginalidad en cuba


quejas de la población , cuba .


Copia. cuba el turismo sexual , mujeres y viceversa .


martes, 26 de abril de 2016

compañía alemana incrementa vuelos a cuba .


cuba del ayer .





mendigos habaneros sacados a la fuerza.


preparando mi balsa .( humor musical )


vídeo para +18 años , sexo en plena vía publica , cuba , ciudad habana .

vídeo para +18 años , sexo en plena vía publica , cuba , ciudad habana .

Sexo en el boulevard de San Rafael

Imágenes explícitas. A plena luz del día y a la vista de todos. Nadie interrumpió el acto
www.cubanet.org

lunes, 25 de abril de 2016

domingo, 24 de abril de 2016

criminales cubanos rescatados en altamar .

Crucero de Disney rescata a tres criminales cubanos

Huían de regreso a su país tras ser acusados de fraude con tarjetas de crédito

sábado, 23 de abril de 2016

nuevos prestamos a castro , kuwait.

 El Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico entregó a Cuba un préstamo “a largo plazo” de 30 millones de dólares para la construcción de más de una treintena de pequeñas hidroeléctricas en la isla, informó este sábado el diariol Granma.
Los 30 millones de dólares “serán destinados a la construcción de 34 pequeñas centrales hidroeléctricas con una capacidad total de 14,6 MW, las cuales se instalarían en presas de 11 provincias del país y todas se unirán al Sistema Eléctrico Nacional”, señaló el director de la Unión Eléctrica de Cuba, Liván Arrontes.
El “acuerdo de préstamo a largo plazo” fue firmado por el director general del Fondo Kuwaití, Abdulawahab Al-Bader, y el presidente del Banco Exterior de Cuba, Manuel Vale, precisó Granma.
Destacó que “el objetivo principal del proyecto es generar energía eléctrica aprovechando embalses, con la cual se logrará la reducción del importe de combustible fósil y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera”.
Asimismo, indicó, favorecerá “la creación de nuevas líneas eléctricas de interconexión, la mejora de los viales de acceso a los lugares donde se ubicarán las centrales y la generación de nuevas fuentes de empleo”.
Según el periódico, este es el quinto convenio de cooperación que Cuba firma con el Fondo, pero el primero en el sector energético.
Desde comienzos del 2000, el Fondo ha otorgado a la isla millonarios créditos para el montaje de conductoras de agua y estaciones de bombeo, la modernización de acueductos, y la reparación o construcción de plantas potabilizadoras.

lo que si es un suicidio es seguir aguantando la dictadura .

lo que si es un suicidio es seguir aguantando la dictadura .

Wendy Guerra: sería un suicidio cambiar con violencia la realidad cubana

La escritora cubana Wendy Guerra, en cuyo país no se publica la parte de su obra centrada en la actualidad, ha afirmado hoy que la realidad de Cuba debe cambiarse de forma pacífica, en una mesa en la que se sienten "todos: el exilio, el 'inxilio', la izquierda más dura y la derecha interesada en ese cambio".
La escritora cubana Wendy Guerra, en la presentación de su libro "Domingo de Revolución" en la novena edición del Festival Internacional de las Letras de Bilbao Gutunzuria. EFE
"En Cuba no estamos en tiempos de violencia, no creo en cambiar las cosas derrocando (a los Castro) o ametrallando. Sería un suicidio", ha puntualizado en una entrevista con Efe con motivo del lanzamiento en España de su último libro, "Domingo de revolución".
QUE BIEN SE VE QUE NO HA RECIBIDO DE LA DOSIS CASTRISTA , QUE BIEN SE VE QUE EL DOLOR AJENO NO LE DUELE .elrafa .

mariela castro .


soy yo , 3.


asi soy , 2.


así soy.


pelea en la guagua , camaguey cuba.


rebaja de alimentos en cuba , ¿ dollares o moneda nacional ?

Cubanos abarrotan los mercados por la rebaja de alimentos

Una mujer muestra el folleto con nuevos precios distribuido por la empresa estatal Cimex, el vienes 22 de abril de 2016, en La Habana (Foto: EFE)
Los cubanos, algunos con más curiosidad que dinero, se volcaron a los supermercados este viernes atraídos por la primera rebaja de precios de alimentos dispuesta por el gobierno comunista en décadas ante el creciente reclamo de una población castigada por los bajos salarios.
“!Era lo que estábamos pidiendo desde hace años, que bajaran un poco los alimentos! Porque comer en Cuba es un lujo que pocos se pueden dar”, declaró a la AFP el electricista Rafael González, de 42 años, en la Plaza Carlos III, uno de los supermercados más populares de La Habana.
Aprovechando la rebaja y que la Plaza estaba abastecida “como hacía rato no la veía”, González se gastó 25 dólares —equivalentes a su salario mensual— en cárnicos, pero lamentó que “otros productos como el queso y el yogur no se beneficiaron con la rebaja”.
La reducción de hasta el 20% en los precios controlados de 71 rubros alimenticios, entre ellos algunos de amplia demanda nacional como el pollo, carne molida, el aceite y el arroz, fue anunciada la noche del jueves por la televisión estatal y explicada detalladamente este viernes por la prensa local, bajo control del Estado.
El gobierno de Raúl Castro adujo la pérdida adquisitiva de los salarios para forzar esta reducción de precios, que si bien había sido dispuesta antes para algunos productos, es la primera vez en décadas que cobija a un alto número de ellos.
Sin conglomeraciones, la afluencia a las tiendas era más alta de la usual.
Las autoridades, que no publican cifras de inflación, reconocieron las dificultades que enfrentan los cubanos por la diferencia de precios e ingresos, y se comprometieron a adoptar medidas de alivio al término del pasado Congreso del gobernante Partido Comunista (único).
El anunció de la rebaja corrió el jueves como pólvora entre los cubanos y era motivo de cotilleo este viernes. Algunos consideraban la rebaja muy limitada, mientras otros se preguntaban por cuánto tiempo el gobierno podrá mantener las tiendas abastecidas, como estaban este viernes.
El Estado cubano, que controla un 80% de la economía, arrastra viejos problemas de abastecimiento a consecuencia de un sistema deficiente de producción —reconocido por el gobierno— y trabas en la importación vinculadas con el embargo estadounidense.
Todavía no alcanza   
Los cubanos, con un salario promedio de 24 dólares el mes, reciben una canasta básica subsidiada pero insuficiente a través de la libreta de abastecimiento, que deben completar en una red de tiendas, abiertas a comienzos de los 90 en el marco de la tímidas reformas económicas emprendidas por Fidel Castro.
Pero desde la creación de estos mercados, que operaron solo en divisas hasta el año pasado, los cubanos le reclamaban al gobierno una rebaja en los precios, sobre todo de los comestibles, inalcanzables para sus deprimidos bolsillos.
En Cuba opera desde hace más de una década un sistema bimonetario único en el mundo, en el que circulan dos monedas de cuño local: el CUP o peso cubano, y el CUC o peso convertible. Un CUC equivale a un dólar o 25 pesos cubanos.
“¿Cuánto gano yo? 270 (pesos cubanos). ¿Cuánto gasté aquí, 3,25 CUC (78 pesos cubanos). Aquí no hay ninguna rebaja en ese sentido, no se puede vivir con el salario que uno tiene, más los jubilados”, ilustró Lázaro Golgal, de 74 años, que compró menos de dos kilogramos de pollo.
En cambio, el también pensionado Manuel Valero, que compró una caja de pollo de 15 kg, opinó que la rebaja demuestra de que “hay cierta mejoría para poder económicamente estar un poquito más holgado”.
Otros como la anciana Rafaela solo acudió al mercado para “curiosear”. Para “ver si lo que le había dicho su vecina era cierto”. Como ella, muchos pasaron su vista por los estantes inhabitualmente llenos en la isla. (AFP)

Una droga legal 40 veces más potente que la heroína .


Una droga legal 40 veces más potente que la heroína causa estragos en EEUU

 on 22 ABRIL, 2016

Se trata de un opioide que se diseñó en los 60 para contrarrestar el dolor en pacientes graves de cáncer
Es un opioide. Es completamente sintético. Sus efectos pueden ser entre 25 y 40 veces más potentes que los de la heroína. Se llama Fentanyl y su aspecto es el de un medicamento común:
O este:

O este:
Porque el Fenantyl es un medicamento. Eso sí, solo destinado a aliviar el dolor de los pacientes más graves de cáncer. Sin embargo, al igual que sucedió con la morfina después de la Segunda Guerra Mundial, el Fenantyl ha llegado a la calle: su consumo está relacionado con al menos 700 muertes en 2014 en EEUU, según la DEA. Según un informe del Departamento de Salud y Servicios Sociales de ese país, el aumento de mortandad por opioides en 2014 respecto a 2013 fue del 79% y las muertes contabilizaron 5.554 de un total de 28.000 sobredosis fat ales. Un 25%.
La DEA reconoce que los 700 muertos solo son cifras oficiales, pero que podrían ser muchas más. La razón es que los forenses no suelen aplicar tests de presencia de Fenatyl en el organismo al no ser una sustancia que estuviera equiparada a otras drogas.
El uso farmacéutico del Fentanyl fue introducido en los años 60, teniendo efectos desde 80 hasta 100 veces más potentes que la morfina. El que se vende en la calle suele estar mezclado con heroína, cocaína o pastillas. Puede presentarse en forma de polvo, en pastillas, líquido o como un parche cutáneo. La DEA también advierte de que una dosis equivalente a unos pocos granos de sal puede ser mortal.
La alarma social ha saltado ahora en Sacramento, California, donde este año ya se han registrado 51 casos de sobredosis. 11 de ellas han sido mortales. A finales de marzo, solo en 48 horas se registraron una docena de casos de sobredosis y hubo 35 más a lo largo de la semana. Los laboratorios todavía estudian si también se trata también de Fentanyl, según explica Pacific Standard.
La DEA no lo consideró una amenaza por su alta mortalidad y por tener efectos más cortos que los de la heroína
El Senado de California ya se ha puesto en marcha y ha incluido el fármaco en la lista de drogas en la misma clasificación que la heroína y la cocaína. Y también castigar su tráfico y posesión al igual que esas dos sustancias. Aún queda la aprobación definitiva.
La agencia antidrogas también calcula que en el el período de introducción, de 2013 a 2014, las incautaciones de Fentanyl aumentaron un 300%. Sin embargo no lo consideraron una amenaza por su alta mortalidad y por tener efectos más cortos que los de la heroína. A pesar de su poco atractivo, las sobredosis no han disminuido y el año pasado la agencia declaró al Fentanyl una amenaza nacional.
Los legisladores en California señalan que la producción de Fentanyl es un atractivo para los carteles de la droga porque su producción es barata y podría pasar por heroína. De hecho, señalan que quienes han sufrido sobredosis es muy probable que compraran en Fentanyl mezclado con heroína, pensándose que solo era heroína.
A pesar de su poco atractivo, las sobredosis no han disminuido
En EEUU se registró un episodio previo con el Fentanyl: entre 2005 y 2007 hubo alrededor de 1.000 casos de sobredosis. La droga procedía de un laboratorio mexicano que posteriormente fue desmantelado. La DEA señala ahora que el fármaco clandestino se produce en China, se envía a México y se comercializa en EEUU. Sus efectos se han cuadruplicado.

GOLPIZA A POLEMICO ARTISTA REGUETONERO EL CHOCOLATE NESTLE . COMPARTELO

En el momento actual es bien llamativo que los músicos jóvenes más populares y mejor pagados en la Isla no pertenezcan a la AHS. Artistas del polémico reguetón como Osmani García, El Yonki, Chocolate Nestlé o Los Desiguales, jamás necesitaron de ella. Seguramente a propósito de este asunto, uno de los delegados abogó porque "el mal gusto no suba a la Colina Universitaria o transite por las memorias flash de los estudiantes".
ASÍ INTIMIDAN LOS PANDILLEROS DE CASTRO A LA JUVENTUD CUBANA , PANTALONES PARA PUEBLO CONTRA PUEBLO , CONTRA EL TIRANO , NO HAY PANTALONES .

viernes, 22 de abril de 2016

cuba el país de los suicidios .


Un hombre se suicida al oeste de La Habana

Vecinos dicen que sufría depresión y estaba tomando medicamentos :
suicidio
En horas de la mañana del miércoles se ahorcó dentro de su vivienda, en la calle 236 y Tercera A, en Jaimanitas, un individuo conocido en el pueblo con el sobrenombre de “el pícaro”.
“Desde hacía una semana se encontraba muy deprimido”, cuenta María Almaguer, vecina del occiso, de quien se desconoce su nombre o edad. Almaguer lo llegó a ver colgado de una viga cuando sus familiares lograron abrir la puerta. “Lo llevaron para el hospital CIMEQ, donde trataron de reanimarlo, pero fue imposible. Finalmente murió”.
Marlem Dueñas, pastora de la iglesia bautista de Santa Fe y residente en la misma calle del suicida, contó que en los últimos días se había visto a “el pícaro” muy deprimido y tomando medicamentos. “Era un buen muchacho. Se dedicaba a la jardinería. Respetaba a todas las personas, no importara su edad. No se conoce la causa que lo obligó a quitarse la vida, pero debe haber estado muy mal para tomar una decisión así”.
María Almaguer añade: “Con este, es el cuarto ahorcado en muy poco tiempo. Primero fue Carlitín, residente del callejón, después Julito el garrotero, luego el viejo Cheny y ahora ‘el pícaro’. Una cifra bastante alta para un pueblo tan pequeño. Hay que preguntarse las causas que provocaron estos suicidios. Seguro que lo caro de la vida y la falta de futuro están entre ellas”.
Cuba es el país de las Américas con mayor tasa de suicidios, según la Organización Panamericana de la Salud.

cuba se desmorona , asi viven los cubanos.

El mosquito Aedes arrasa en holguin .


El mosquito Aedes arrasa en holguin .

Movilizados por el Ejército para fumigación (Foto: Fernando Donate)
 Con preocupación, los holguineros recibieron la noticia de que el municipio capital tiene la mayor focalidad (presencia de focos o criaderos) del mosquito Aedes Aegypti en el país. “Continúa siendo el municipio de Cuba con mayor índice de infestación del mosquito”, declaró al canal local Telecristal la doctora Yanelis Calviño Vega, directora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología.
Después de casi tres años de una campaña intensiva contra el vector infeccioso, en la que se han invertido más de 35 millones de pesos –según las autoridades–, los habitantes del territorio no se explican por qué persiste la alta presencia del mosquito, mientras que la transmisión del dengue continúa en nueve de sus diez áreas de salud, con una reactividad del 5,5 %, afirman medios oficiales.
“La estrategia y el trabajo de los directivos sanitarios en el territorio ha fracasado”, opina Yolanda, paciente del policlínico “Díaz Legrá”,  el área de salud más afectada por la focalidad y por el índice de transmisión del dengue.
La octava semana de la nueva campaña antivectorial, denominada “Operación salud” y respaldada por soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y estudiantes de medicina, transcurre en Holguín sin los resultados esperados.
“Mientras exista el índice de afectación elevado que tenemos en Holguín, habrá posibilidad de que continúe la transmisión de dengue”, aseguró el doctor Gilberto Zamora, jefe de departamento de Control de Vectores.
Insistió en que en el territorio están presentes los elementos que propician la transmisión: “el enfermo, el mosquito y las personas susceptibles a  padecer la enfermedad”.
Las autoridades sanitarias culpan de la situación a la población por mantener las viviendas cerradas  a la hora de la fumigación. “Hay un número importantes de viviendas que  están cerradas el día que le corresponde la fumigación. Tenemos casi 500 personas multadas por tener la vivienda cerrada”, señaló la doctora Calviño Vega.
Sin embargo, el doctor Jorge Luis Quiñones Aguilar, jefe del departamento provincial de promoción de salud, aseguró que varios funcionarios de salud habían mentido y cometido fraude durante la campaña antivectorial y estaban en proceso judicial acusados de propagación de epidemias.
Por otro lado, la fumigación contra el mosquito ha creado malestar social por el cierre de establecimientos comerciales en horario de venta. La interrupción del trabajo de los comercios y oficinas por la fumigación está reportando pérdidas económicas al sector privado y estatal, que se ven obligados a detener sus operaciones.

La “dictadura” en Cuba está “peor que nunca”

La “dictadura” en Cuba está “peor que nunca”


(foto: usatoday.com)



 El reconocido trompetista cubano Arturo Sandoval dijo a Efe que la “dictadura” en su país natal está “peor que nunca”, pero aun así, confía en poder ver algún día una “Cuba libre”.
“Voy a cumplir 67 años y empecé a tocar música con 11 o 12 años, y he visto bastantes cosas y quisiera ver algunas más, como ver a Cuba libre, a una Cuba independiente, democrática y que la gente pueda ser feliz otra vez”, dijo Sandoval a Efe en Miami (EE.UU.).
Sin embargo, consideró que todavía el país no está en esa senda de libertad, pues, en su opinión, la “dictadura está peor que nunca”.
Cuestionado sobre si desea regresar alguna vez a “casa”, Sandoval aseguró que su hogar está en Los Ángeles (EE.UU.), donde reside desde hace años.
“EE.UU. ha sido muy bueno para mí y yo sería muy mal agradecido y muy cínico si no reconociera siempre lo bueno que ha sido este país conmigo, tantas cosas lindas que me han demostrado, cariño, respeto y admiración”, indicó el veterano artista, que ha cumplido los 55 años de carrera, en los que ha ganado diez premios Grammy, seis Billboard y un Emmy.
El músico de la localidad cubana de Artemisa dijo que se convirtió en “otra persona” en EE.UU., donde llegó cuando tenía 40 años, y disfruta cada día de una “experiencia distinta” en este país.
Sandoval participó anoche en la gala de celebración del décimo aniversario de la apertura del Adrienne Arsht Center de Miami, donde actuó en la inauguración de este teatro.
En la gala participaron además el cantante cubanoestadounidense Jon Secada, la intérprete Estelle, el bailarín Craig Salstein y el actor y cantautor Darren Criss, entre otros.
El músico cubano se presentará hoy y este sábado en el Smith Center for the Performing Arts de Las Vegas (EE.UU.), donde, explicó, también actuó en su apertura.
“Es una bendición actuar en sitios tan lindos, con públicos tan cariñosos y gente tan educada y fina, que admira y respeta la carrera de uno”, agradeció. (EFE)

castro se reelige a la manera comunista .para variar ....




       castro se reelige a la

                                  comunista .

por : sr Nicolás Águila
Resultado de imagen de raul castro
Aprobado el informe de Raúl por unanimidad:
El pleno del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba aprobó este lunes unánimemente el informe central presentado el pasado sábado por Raúl Castro. Vaya sorpresa. “Pa’berse matao’, como dicen por aquí los castizos madrileños. ¿Eso es una noticia o es un chiste? Más bien es una burla para los esperanzados que aún quedan en esa isla sin presente ni futuro. Y de que los hay los hay. No serán mayoría pero son y están, ahora un poco alebrestados luego de la visita de Obama. La esperanza es lo último que se pierde, siempre se ha dicho, y cuando se pierde queda la fe como último refugio esperanzador. Pero ¿esperaban otra cosa de esas focas amaestradas que son los delegados al Congreso? Ni un solo voto en contra, aunque fuera arreglado como para dar un barniz de veracidad y cubrir las apariencias. Voto unánime. Como si Raúl fuera un tipo bonito, inteligente o simpático, y no el ñame sin corbata que ocupó la tribuna. Aquello fue al descaro, igual que siempre. Es que ni por equivocación hay un voto en contra. Ya se sabe que a la hora de votar siempre hay alguien que se confunde y vota al revés. Incluso a mano alzada, hay despistados que se equivocan. Pues allá nada de eso. Ninguna abstención siquiera. Qué pleno tan domesticado y previsible. Qué unanimidad tan a la soviética. Qué asco. Qué ganas de cagarse uno en el sangrón de Raúl.

fidel castro , un capital-comunista ( su fortuna )

Fortuna de Fidel Castro supera la de algunas realezas

                          Con 900 millones de dólares
Fortuna de Fidel Castro supera la de algunas realezas
 Fidel Castro, es el séptimo mandatario más adinerado del mundo, según lo reporta el más reciente 'ranking' realizado por la revista Forbes, que busca destacar a los 10 gobernantes más ricos del planeta. Con una fortuna evaluada en U$ 900 millones, éste se ubica por encima las Reinas, Isabel de Inglaterra y Beatriz de Holanda. 

Sin embargo, no supera a la riqueza del Rey de Arabia Saudita, Abdullah Bin Abdelaziz, quien se ubica en el primer lugar de la tabla con U$ 21 mil millones, seguido por el Sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, con U$ 20 mil millones; la del Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahyan con U$ 19 mil millones; el Emir de Dubai, Mohamad bin Rachid con U$ 14 mil millones, la del Príncipe de Liechtenstein, Hans-Adam, con U$ 4 mil millones, ni la del Príncipe de Mónaco, Alberto II con mil millones de dólares. 

A pesar de eso, lo asombroso del estudio es que Castro reune más dinero que el Presidente africano de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, quien alcanza los U$ 600 millones; la Reina Isabel II de Inglaterra, con U$ 500 millones y finalmente la Reina Beatriz de Holanda, con U$ 270 millones. 



¿Cómo se explica la riqueza de Castro?

Para los creadores del 'ranking', la fortuna de Fidel Castro ha crecido enormemente en los últimos años, dado que en 2003 tan sólo se le calculaba una riqueza de U$ 110 millones. Dos años después, llegó a tener U$ 550 millones (una suma cinco veces superior). 

Según Forbes, desde el año pasado, el patrimonio del presidente cubano casi se duplicó hasta llegar a los 900 millones de dólares. "Suponemos que él tiene el control económico sobre una red de compañías estatales que incluye el Palacio de Convenciones, Cimex, tiendas al por menor y Medicuba, que vende vacunas y otros productos farmacéuticos producidos en Cuba"; pues según expertos, esta sería la única forma en la que el mandatario reuna dicha cifra. 

La inclusión del nombre de Castro en la lista del año pasado tuvo una dura respuesta por parte del Gobierno cubano, al afirmar que tomaría acciones legales contra lo que consideraba una "infamia".

barrio de jesus maría en la habana .


los valores de muchos cubanos.


obama se salta las leyes internacionales .


negocio vergonzoso .obama castro .


una cepa extraña de sida en cuba .


..por los fulas .....


felices con sus cadenas .


medico cubano en brasil.


las mentiras de un ministro castrista.


concubinato iglesia castro.


inicio de los C.D.R en cuba.


la verdadera cara del socialismo cubano.


dictadores , fabricados .


ancianos en cuba , opiniones .


verdadero ,PODEMOS .


condenamos este vil asesinato.


la bayamesa .


U.M.A.P CAMPOS DE CONCENTRACIÓN.