jueves, 9 de junio de 2016

descubierto espía castrista en España .

espía castrista en España .

El ciudadano cubano a quien la justicia española ha negado la nacionalidad, al identificarlo como presunto "colaborador" de las servicios de inteligencia castrista, negó este jueves, en declaraciones a DIARIO DE CUBA, ser "un espía" y formar parte de redes de espionaje del régimen. Asimismo, afirmó que las informaciones que han aparecido en prensa española constituyen "una fantasía" que "no puede ser probada" por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España.
Y. S. F., quien habló bajo la condición de que no se revelara su identidad, afirmó que él es un "empresario" y reiteró que no se dedica a labores de espionaje. Además dijo la sentencia de la Audiencia Nacional que ha dado pie a las informaciones "no es firme", y que en estos momentos un equipo de abogados trabaja para recurrir la decisión judicial ante el Tribunal Supremo. 
En una "nota de rectificación" enviada a periódicos que han publicado el caso Y. S. F. explicó que es "un padre de familia de encomiable trayectoria vital" y que "ha empeñado todos sus esfuerzos, desde su llegada a España, en lograr la plena integración social del colectivo de cubanos en la Comunidad Valenciana". 
En declaraciones a DDC, consideró que su caso podría tener motivaciones políticas dadas las próximas elecciones generales que se celebrarán en España y donde la coalición del partido prochavista Podemos, que lidera Pablo Iglesias, junto a los comunistas de Izquierda Unida (IU) tiene buenas expectativas.
En este sentido, Y. S. F. comentó: "Si gana el de Podemos las elecciones en España cojo una balsa y me voy a Marruecos". Reconoció haber tenido buenas relaciones con diplomáticos castristas en Barcelona, pero afirmó que actualmente no las tiene y agregó que hay miembros de entidades procastristas que se han encargado de pasar "malos informes" por razones de "envidia".
Según su versión, estas entidades "sí desempeñan una actividad de espionaje" y se dedican a reportar al cuerpo diplomático cubano en España los movimientos que hacen los empresarios y emprendedores cubanos residentes en el país. 
Al mismo tiempo, Y. S. F., cuya actividad pública lo ha puesto en ocasiones al lado de representantes del Gobierno de la Isla en España, dio a entender que emigró de Cuba porque no tiene "inclinaciones" favorables hacia el sistema que impera en el país.
Medios españoles publicaron el miércoles extractos de un informe del CNI —que aparece en una sentencia de la Audiencia Nacional española— en el que se vincula al empresario con redes de espionaje castristas en España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario