!No se si reír o llorar ¡
Programa cultural para declarar a La Habana “Ciudad Maravilla”
parece que nadie vé esto :
El venidero 7 de junio La Habana será declarada oficialmente como Ciudad Maravilla, de acuerdo a una encuesta realizada en diciembre de 2014 por la fundación suiza New 7 Wonders. En dicha votación, donde quedaron eliminadas otras ciudades aspirantes como Barcelona, Quito y Ciudad México, la otrora villa de San Cristóbal resultó entre las privilegiadas junto a Beirut, Doha, La Paz, Durban, Vigan y Kuala Lumpur.
Para celebrar el nombramiento que tendrá lugar a las 7:30 pm en la explanada de La Punta, con presencia del propio Richard Weber -presidente de la Fundación New 7 Wonders-, la Oficina del Historiador ha preparado un programa cultural gratuito y variado, que se extenderá desde el día 7 hasta el 11 de junio. El mismo contará con las actuaciones del Teatro Lírico Nacional, el Ballet Folklórico Nacional, el Cabaret Tropicana, el Ballet Lizt Alfonso, el proyecto “Gigantería”, un desfile de comparsas en el Paseo del Prado y un apoteósico cierre con el concierto de la orquesta Aragón, en la emblemática intersección de las calles Prado y Neptuno.
Según la prensa oficial, cientos de millones de votos hicieron merecedora a La Habana del título de Ciudad Maravilla. Sería interesante conocer los requisitos en que se basó la fundación suiza para tomar tan importante decisión, toda vez que La Habana es mucho más que los icónicos parajes que generan publicidad. Nadie pone en duda el atractivo de su Centro Histórico, su malecón, sus hermosas avenidas trazadas en la era republicana y las zonas que aún hoy conservan la alcurnia de otros tiempos. Pero cabe preguntarse si para conceder tan halagüeña distinción fue contemplada esa otra Habana que palpita en los barrios periféricos del Cerro, Guanabacoa, Marianao o Arroyo Naranjo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario